Arranque
del Motor del Automóvil (viene de Sistema
eléctrico)
Generalidades
El motor de
combustión interna no tiene arranque propio, hay que hacerlo girar con una
fuente externa para que se completen los procesos necesarios y se produzca el
encendido. Existen varias formas de hacer girar el motor para que arranque:
Arranque
manual.
Arranque
por motor de aire comprimido.
Arranque
por motor de combustión auxiliar.
Arranque
por motor eléctrico.
El
arranque manual se usa para los pequeños motores donde con un aceptable
esfuerzo corporal se hace girar el motor para el arranque y puede ser:
Accionando
una palanca con los pies (motocicletas y similares).
Tirando
de una cuerda arrollada en una polea en el
cigüeñal.
Girando
un eje acodado acoplado al cigüeñal.
Empujando
el vehículo hasta el arranque.
El
arranque por aire comprimido se usa para algunos grandes motores en los que la
potencia necesaria hace difícil el uso del arranque eléctrico debido a las
altísimas corrientes necesarias, y en algunos vehículos especiales adaptados
para funcionar a muy bajas temperaturas donde las baterías de acumuladores no pueden utilizarse. También en estos
grandes motores el proceso de arranque es mas complejo y por lo general, deben
hacerse girar hasta que se lubriquen las partes internas antes de someterlos al
funcionamiento por ellos mismos.
El arranque por motor de combustión auxiliar se usa en algunas máquinas de la construcción que usan motores Diesel. Estas máquinas pueden prescindir de las baterías de acumuladores y así ser mas adaptables a condiciones climáticas de fríos severos. Usan un pequeño motor de gasolina que se arranca por el método manual o con motor eléctrico, este a su vez acciona el motor principal a través de un acoplamiento de engranajes desplazables. Estos pequeños motores pueden hacer girar por largo tiempo al motor principal para permitir la lubricación antes de la puesta en marcha.
En los automóviles se usa casi universalmente el arranque por motor eléctrico, por lo que será este método el que será tratado.
El arranque por motor de combustión auxiliar se usa en algunas máquinas de la construcción que usan motores Diesel. Estas máquinas pueden prescindir de las baterías de acumuladores y así ser mas adaptables a condiciones climáticas de fríos severos. Usan un pequeño motor de gasolina que se arranca por el método manual o con motor eléctrico, este a su vez acciona el motor principal a través de un acoplamiento de engranajes desplazables. Estos pequeños motores pueden hacer girar por largo tiempo al motor principal para permitir la lubricación antes de la puesta en marcha.
En los automóviles se usa casi universalmente el arranque por motor eléctrico, por lo que será este método el que será tratado.
Arranque
por motor eléctrico
Para
el arranque de los motores de automóvil se usa un motor eléctrico de corriente continua que se alimenta desde la batería de
acumuladores a través de un relé.
Este relé a su vez se acciona desde el interruptor de encendido del automóvil
(figura 1).
Cuando se acciona el interruptor de arranque se alimenta con electricidad proveniente de la batería a la bobina del relé, y este a su vez cierra dos grandes contactos en su interior alimentando el motor de arranque directamente desde la batería a través de un grueso conductor (representado con color rojo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario